
MEMORIA DESCRIPTIVA
Cartón paja
silicona
papel iris color azul
hicopor
palillos
Memoria descriptiva: Esta maqueta la hicimos basada en el taller extra clase para hacer una ciudad abstracta la cual escogimos a Londres, empezamos formando la base y pegando las figuras. Luego empezamos a darle su espacio a cada figura, para que fuera cogiendo forma la ciudad.
En la actualidad los edificios y proyectos son más modernos, como estructuras geométricas que son fáciles de diferenciar. Escogimos a Londres porque nos parece una ciudad muy completa, de la cual sus edificios nos llevan a hacer figuras abstractas. Ademas Londres es una ciudad global, centro neurálgico en el ámbito de las artes, el comercio, la educación, el entretenimiento, la moda, las finanzas, los medios de comunicación, la investigación, el turismo o el transporte. Su arquitectura es muy variada debido a las diversas épocas a que pertenecen los edificios de la ciudad
Proceso de Abstracción: Primero seleccionamos la parte mas representativa de Londres y al ver su compleja composición de figuras geométricas, decidimos aplicar figuras más sencillas pero que dieran la impresión de ser Londres, por ejemplo el Big Ben
Finalmente agregamos el puente con su forma curva igual que el original.
CLASE N°2
Mapa conceptual : revolución neolítica y sus desarrollos URBANOS y TECNOLÓGICOS
SÍNTESIS DE LA REVOLUCIÓN NEOLÍTICA
Se conoce como revolución neolítica a la primera transformación de la vida humana que
pasa de ser: nómada a sedentaria y de economía depredadora a economía productiva
Este proceso tuvo lugar hace más de 9000 años (VIII milenio a.c)
El hombre regresa a sus refugios cerca de algunos ríos y comienzan a desarrollar
la agricultura, la ganadería dándose cada uno una propiedad ´para poder trabajar, también
se desarrolla otra actividad como lo es la cerámica , los tejido y la metalurgia.
Las personas ejercen una actividad distinta y por ende se debe generar un gran excedente para aquellos que no trabajan en agricultura o ganadería como los artesanos lo que dio a que tuvieran un jefe que dirigiera dicha producción.
Debido a la gran variedad de actividades se obtuvo la división del trabajo en 3 que son:
AGRICULTORES , GANADEROS,ARTESANOS Y COMERCIANTES y de allí la competencia por el que mas produzca o rivalidad para que se generara las clases sociales y a que algunos hombres sacaran buen provecho de otros.
También se conoció o se dio lo de el patriarcado de lo que genero a que los hombres fuesen jefes se extendiesen cada vez mas y mas y de allí generaron el esclavismo y guerras.
También se ve la metodología referente a sus religiones y su creencia en la ideología de los dioses para legitimar su poder. y no se adoraban animales si no a la naturaleza , resultado la fertilidad de la tierra.
En dicha época es resaltada el culto a los muertos mediante la arquitectura megalítica
Finalizando se da un gran aumento demográfico lo que produjo la creación de alguna ciudades.
CLASE 3
MEMORIA DESCRIPTIVA SOBRE ELEMENTOS URBANOS
TEMA CIUDAD DE NOCHE :GRUPO 4
MATERIALES:
CARTÓN PAJA
CARTULINA NEGRA
SILICONA
PAPEL SUAVE CAFÉ
TIJERAS
MANO DE OBRA
LA SIGUIENTE OBRA LA DISEÑAMOS Y HICIMOS PENSANDO EN LOS
DISTINTOS ELEMENTOS URBANOS IMPORTANTES QUE HAY EN UNA CIUDAD
SABIENDO SUS PUNTOS DE VISTA.
Y FUE CREADA NOCTURNA CON EL FIN DE HACER ALGO MAS SOFISTICADO ,Y
DIFERENTE Y QUE INTERESARA AL PUBLICO.
COMO VEN EN ESTA LLEVA UN EDIFICIO INNOVADOR O REPRECENTACION DE LA CUAL SE DISTINGUE LA CIUDAD, CONTIENE ,EDIFICIOS , UNA GLORIETA , UN PUENTE ,CALLES Y PAISAJE NATURAL.
ESTA PEQUEÑA RESPRESENTACION FUE HECHA MUY ABSTRACTA
Y BASADA EN LOS CONCEPTOS DE LAS ACTIVIDADES DEJADAS EN CLASE.
MAPA CONCEPTUAL SOBRE LA RELACIÓN DE LOS ELEMENTOS URBANOS
SÍNTESIS SOBRE LA ESTRUCTURA URBANA
La estructura urbana es la relación existente en el interior del espacio
urbano entre las distintas partes que componen la ciudad, compuesta en el caso
de ciudades antiguas de sucesivas zonas habitualmente agregadas
concéntricamente a partir del emplazamiento del núcleo inicial donde se fundó la
ciudad: La noción de Estructura presupone que la ciudad está regida por un orden
determinado y ella constituye la organización esencial que lo rige (Munizaga Vigil,
2000).
La ciudad tiene áreas especializadas y hay una repetición en la disposición geográfica de esas áreas, de acuerdo a una serie de factores, por ejemplo, el valor del suelo, la accesibilidad y el proceso histórico de crecimiento urbano, por lo que se han formulado teorías generales sobre la disposición, en el interior de la ciudad, de las regiones homogéneas en cuanto a la utilización del suelo.
Aquí también se piensa en el uso del suelo y las funciones de la ciudades
cuando una ciudad se ha desarrollado , en ella se aprecia una articulación básica
de usos del suelo , es decir una distribución de sus funciones y de sus actividades.
Los tipos de usos del suelo se clasifican según los distintos tipos de actividad, y la
confección de planos utiliza colores convencionales: • residencial, (amarillo
naranja u ocre según la densidad de ocupación) • comercial, (rojo) • Industrial,
(violeta) • Institucional (azul) • Espacios verdes públicos (verde)El sistema vial incluye el conjunto de la red vial urbana y regional.
•Red vial principal a las vías que canalizan los mayores volúmenes de tránsito,
receptan los principales movimientos urbanos y regionales y vinculan las
principales actividades o puntos importantes intra e interurbanos, y el tránsito
pesado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario