CLASE 17
Abstracción sobre las CIUDADES ETERNAS.:
Extra clase, ciudad antigua mostrando los usos urbanos de su cultura
WEBGRAFIA:
//www.google.com.co/search?q=ciudad+antiguas+y+los+usos+urbanos+de+su+cultura&rlz=1C1AVNA_enCO610&es_sm=122&biw=1366&bih=667&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=x-8_VOGTMMSTgwSmyYDIDA&ved=0CCcQ7Ak.
- Lectura 8.
Las culturas urbanas
Son muy conocidas ya que cada una de ellas tiene un diferente estilo de vida, una diferente forma de pensar, de comportarse ante las situaciones de la vida: unos piensan que el gobierno y la mala administración de los recursos de un país afectan a los ciudadanos de un territorio.
En nuestra sociedad la mayoría de los jóvenes se resguardan al pertenecer a un grupo social o a un tipo de cultura urbana.
La mayoría de las personas mayores consideran que los jóvenes buscan involucrarse en estos tipos de culturas para tener una identidad con una manera diferente y actúan de otra forma muy poco convencional a la del resto, estos tipos de cultura es muy común verlos en los parque, en las esquinas, a las salidas de los colegios, muchos buscando un prototipo de identidad y actúan de igual manera que el resto de su grupos.
Las culturas inician por tribus urbanas comenzaron en los años sesenta, este término se acuñó por la formación de grupos, los cuales estaban en desacuerdo con la política, religión y problemas de las sociedades, mostrando su disconformidad, vistiendo y actuando de manera diferente, es decir, yendo en contra de la sociedad y de las reglas establecidas, y manteniéndose al margen con su propia cultura o ideología.
Es toda una serie de movimientos y expresiones culturales, regularmente juveniles, colectivas, que rebasan, rechazan, se marginan, se enfrentan o trascienden la cultura institucional. Y por cultura institucional se da a entender a la cultura dominante, dirigida, heredada y con cambios para que nada cambie, muchas veces irracional, generalmente enajenante, deshumanizante, que consolida al status quo y obstruye, si no es que destruye, las posibilidades de una expresión autentica entre jóvenes, además de que aceita la opresión, la represión y la explotación por parte de los que ejercen el poder, naciones, centros financieros o individuos.

WEB GRAFIA:
www.google.com.co/search?q=cultura+urbana&rlz=1C1AVNA_enCO610CO610&espv=2&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=b01BVN_vBpPoggTwrYGgBg&ved=0CCUQ7Ak&biw=1366&bih=667#facrc=_&imgdii=_&imgrc=8afZqT9aEz8FaM%253A%3BORI0P1yYvQ_tuM%3Bhttp%253A%252F%252F3.bp.blogspot.com%252F_ZagdXyR7PL0%252FSCM1MZ-4oZI%252FAAAAAAAAAVo%252FxgWaffzrlCs%2Mapa conceptual, lectura 8, cultura urbana:
MEMORIA DESCRIPTIVA:
GRUPO :2
El concepto urbano proviene de la palabra latina urbs, con la que los romanos denominaban a la ciudad. La ciudad es una población grande y compacta, cuyos habitantes no se dedican a la producción de alimentos. Es tradicionalmente un centro de vida económica, política, religiosa y social. Las ciudades nacieron porque el hombre necesitaba vivir cerca de otros seres humanos para satisfacer sus necesidades de intercambio, reunión, bienestar, etcétera.
Características
Las características principales de las ciudades o centros urbanos son:
• En ellas habita un gran número de personas en un espacio determinado. Esto se denomina concentración de población.
• En ellas hay muchas construcciones. Para el hombre ha sido un gran desafío construir viviendas en altura, ya que así puede aprovechar mejor el espacio.
• La ciudad es un paisaje cultural. Es decir, en ella todo ha sido construido por el hombre, que ha alterado o modificado la naturaleza.
• Se consideran centros urbanos aquellos lugares en que la mayoría de los habitantes desarrollan sus actividades en el sector secundario o sea, en los empleos relacionados con la industria; o en el sector terciario, en los empleos relacionados con los servicios, como el comercio, la salud, la educación, etcétera.
• La ciudad se caracteriza por estar dividida en barrios. Estos constituyen una unidad; son la organización en el espacio para las diferentes actividades que se realizan en una ciudad.
• Las ciudades son centros administrativos. En ellas se encuentran los servicios burocráticos más importantes.
• En ellas hay muchas construcciones. Para el hombre ha sido un gran desafío construir viviendas en altura, ya que así puede aprovechar mejor el espacio.
• La ciudad es un paisaje cultural. Es decir, en ella todo ha sido construido por el hombre, que ha alterado o modificado la naturaleza.
• Se consideran centros urbanos aquellos lugares en que la mayoría de los habitantes desarrollan sus actividades en el sector secundario o sea, en los empleos relacionados con la industria; o en el sector terciario, en los empleos relacionados con los servicios, como el comercio, la salud, la educación, etcétera.
• La ciudad se caracteriza por estar dividida en barrios. Estos constituyen una unidad; son la organización en el espacio para las diferentes actividades que se realizan en una ciudad.
• Las ciudades son centros administrativos. En ellas se encuentran los servicios burocráticos más importantes.
Esta maqueta fue realizada con el fin de dar a entender la importancia que tienen las personas dentro de una ciudad y lo importante que es la ciudad para una persona es por eso que ,La ciudad cumple un papel muy importante en el desarrollo de la sociedad y la población humana Siendo unos de los factores más influyente en el centro de la vida económica, política, religiosa y social. En ella todo a sido construido por el hombre que ha alterado o modificado la naturaleza.
Y por medio de estas 2 abstracciones quisimos representarlo.
WEB GRAFIA:
https://www.google.com.co/search?q=el+hombre+y+la+ciudad&rlz=1C1AVNA_enCO610CO610&es_sm=122&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=WKJBVNrsNNaUgwTrj4DABQ&ved=0CDMQ7Ak&biw=1366&bih=667#facrc=_&imgdii=_&imgrc=AKcMpncdPeNH_M%253A%3BPRUOGXEOJa1mrM%3Bhttp%253A%252F%252Fdoyoucity.com%252Fsite_media
MATERIALES :
CARTON PAJA
CARTULINA NEGRA
VINILO
PIES DE PLASTICO
SILICONA
TIJERAS
MARCADORES
ESCARCHA
ESCARCHA
Clase 18
- Abstracción, Patrones de crecimiento urbano
MAQUETA , CRECIMIENTO DE LA CIUDAD
GRUPO :2
GRUPO :2
Memoria descriptiva
La ciudad es un marco o escenario donde son posibles distintas opciones para llegar a un destino.
Entender la ciudad como un escenario, donde es posible atender a las demandas o necesidades tanto
urbanas como territoriales y al mismo tiempo como la base o soporte, donde son posibles las actividades
que generan riqueza, tanto cualitativamente como cuantitativamente, es básico para comprender distintos
procesos urbanos.
La ciudad en si misma es preexistencia, belleza, cultura e historia y al mismo tiempo es economías de
escala, relaciones, disfunciones, creatividad, producción y consumo.
La dialéctica entre la existencia de la ciudad y la adecuación de la ciudad a las nuevas condiciones, es
consustancial a la ciudad, de la misma forma que lo es la tendencia a la expansión y al crecimiento
asociada a la idea de creación de riqueza.
El núcleo de los procesos de la ciudad, reside en esta dialéctica entre crecimiento y reforma, que
determina el propio carácter de la ciudad en la medida que posibilita caracterizar la misma de forma clara
e inteligible.
La siguiente abstraccion la realizamos con el fin de dar a conocer un poco de lo que a sido y a influido el crecimiento de las ciudades tanto en crecimiento urbano y rural.
WEBGRAFIA:
https://www.google.com.co/search?q=crecimiento+de+la+ciudad&rlz=1C1AVNA_enCO610CO610&es_sm=122&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=sbBBVJueD4zJggSs4Y
MATERIALES :
Cartón paja
Cartulina
Silicona liquida
pegante en barra
Bisturi
Tijeras
Vinilos
Tarro de cocacola
PROCESO DE ABSTRACCION:
SEMANA 10
Clase 19
Abstracción, Estructura espacial de las aldeas
Extra Clase, estructuras espaciales de las aldeas
WEBGRAFIA:
https://www.google.com.co/search?q=crecimiento+de+la+ciudad&rlz=1C1AVNA_enCO610CO610&es_sm=122&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=sbBBVJueD4zJggSs4YLYCQ&ved=0CCcQ7Ak&biw=1366&bih=667#tbm=isch&q=ABSTRACCION+DE+ALDEAS
SEMANA 10
MAQUETA , PATRONES ESPACIALES DE LAS ALDEAS
(GRUPO 2 )
Clase 20
- Abstracción, Patrimonio urbano.
Extra clase
Web grafía:
https://www.google.com.co/search?q=aldeas&espv=2&biw=1360&bih=643&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=ZDJIVMmtF43EggTgmIC4Cg&ved=0CFMQ7Ak
PATRIMONIO URBANO

https://www.google.com.co/search?q=patrimonio+urbano+imagen&rlz=1C1AVNA_enCO610CO610&espv=2&biw=1366&bih=624&tbm=isch&tbo=u&source=univ&sa=X&ei=RxdJVM_HNM_FggSO9IDYCg&ved=0CBoQsAQ#facrc=_&imgdii=_&imgrc=ryMXiDM7MAG6kM%253A%3BChxyvYCL-wsCIM%3Bhttp%253A%252F%252Fwww.azoguenos.com%252F_%
No hay comentarios:
Publicar un comentario